Herramienta Lista Positiva

Instrumento de orientación para la financiación sostenible en el marco de la Línea ICO Verde del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia

La Lista Positiva surge como una de las iniciativas clave recogidas en el Libro Verde sobre Finanzas Sostenibles, aprobado por el Consejo de Ministros el 24 de noviembre de 2024. Su finalidad es facilitar la identificación de proyectos sostenibles susceptibles de ser financiados a través de la Línea ICO MRR Verde, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea.

Tras la constitución del Consejo de Finanzas Sostenibles mediante la Orden ECM/44/2025, esta iniciativa se materializó en su primera sesión, celebrada en febrero de 2025, con la creación del Grupo de Trabajo 5 (GT-5). Este grupo, liderado por la Dirección General del Tesoro e ICO, ha sido el encargado de elaborar la Lista Positiva, con la colaboración de entidades como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) y expertos del ámbito privado.

La Lista Positiva constituye una guía técnica que recoge ejemplos de inversiones sostenibles, organizadas conforme a los campos de intervención definidos en el Anexo VI del Reglamento (UE) 2021/241. Su propósito es servir de referencia para entidades financieras y beneficiarios finales en la clasificación de proyectos que contribuyan a los objetivos climáticos europeos, exigiendo una contribución mínima del 40 %.

Está orientada a inversiones que cumplan con los siguientes criterios:

  • Importe inferior a 10 millones de euros
  • Proyectos que no requieren Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
  • Actuaciones con contribución climática del 40 % o del 100 %

La Herramienta de Consulta - Lista Positiva de Proyectos elegibles bajo la línea ICO MRR Verde está disponible en la web del ICO

 

Esta herramienta digital permite realizar búsquedas por palabras clave, campos de intervención y categorías temáticas, y ofrece información detallada sobre:

  • Requisitos técnicos establecidos en el Anexo VI
  • Documentación ex ante y ex post
  • Ejemplos de actuaciones financiables
  • Clasificación CNAE asociada
  • Relación orientativa con la taxonomía verde europea
     

Las categorías temáticas incluidas abarcan ámbitos como:

  • Investigación y transferencia de conocimiento
  • Eficiencia energética
  • Energías renovables
  • Transporte sostenible
  • Digitalización
  • Adaptación al cambio climático
  • Descarbonización de la industria
  • Economía circular
  • Prevención de la contaminación
  • Formación 
  • Conservación y protección de la naturaleza
  • Gestión del agua

  
La Lista Positiva no constituye un listado exhaustivo ni vinculante, pero representa una herramienta de gran utilidad para orientar la preparación de solicitudes de financiación. Su uso contribuye a reducir ambigüedades, agilizar los procesos de validación y mejorar la calidad técnica de los proyectos presentados.

Consideraciones adicionales

  • La herramienta no garantiza la aprobación de la financiación.
  • La clasificación final del proyecto corresponde a la entidad financiera colaboradora.
  • Su diseño está enfocado en facilitar el análisis preliminar, sin sustituir el estudio técnico completo requerido por el marco regulatorio.
  • Toda la información puede descargarse en formatos Excel y PDF, lo que permite su consulta y uso en distintos entornos profesionales.