Novedades “Programa Kit Digital” y disponibilidad de la Línea ICO-Red.es Kit Digital
Si necesitas digitalizar tu empresa explora todas las posibilidades
Share
Si necesitas digitalizar tu empresa explora todas las posibilidades que te ofrecen los programas de ayudas “Kit Digital” y “Kit consulting”, así como la línea de financiación complementaria ICO-Red.es Kit digital, que sigue disponible para que puedas hacer la solicitud en tu banco.
El Programa Kit Digital nació hace más de 3 años con el objetivo de subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital de nuestro tejido empresarial. Este programa está financiado por los fondos NextGenerationEU y cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros. Las distintas convocatorias se han diseñado en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de PYMEs 2021-2025, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea y los Fondos Next Generation EU.
Desde su puesta en marcha, Kit Digital ha concedido más de 655.000 bonos, con una inversión de cerca de 2.700 millones de euros en soluciones básicas de digitalización para pymes, microempresas, autónomos y otras entidades como sociedades civiles o explotaciones agrarias.
Convocatorias abiertas
Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ya ha lanzado cinco convocatorias del Programa Kit Digital para distintos segmentos de empresas, atendiendo al número de empleados. Actualmente, hay tres convocatorias abiertas:
- 3ª Convocatoria: Para empresas de 0 a menos de 3 empleados.(Segmento III)
- 4ª Convocatoria: Para comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de 0 a menos de 50 empleados.
- 5ª Convocatoria: Para empresas de 50 a menos de 100 empleados (Segmento IV) y empresas de 100 a menos de 250 empleados (Segmento V).
Línea ICO Red.es Kit Digital: disponible en tu banco
Si necesitas complementar las ayudas del Programa Kit Digital para completar el proceso de digitalización de tu empresa, el ICO pone a tu disposición financiación con la Línea ICO Red.es Kit Digital.
¿Quién puede solicitar esta financiación?
- Empresas beneficiarias de las ayudas de Red.es, por el coste de la solución de digitalización no cubierta por dicha ayuda.
- Agentes Digitalizadores, en concepto de los anticipos de las ayudas concedidas por Red.es para adquirir las soluciones de digitalización.
¿Qué conceptos se pueden financiar?
Soluciones de digitalización disponibles en el mercado, ofertadas por los Agentes Digitalizadores Adheridos, que figuren en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital.
Actualmente hay 12 categorías disponibles:
- Sitio web y presencia en internet.
- Gestión de redes sociales.
- Comercio electrónico.
- Gestión de clientes.
- Servicios y herramientas de oficina virtual.
- Inteligencia empresarial y analítica.
- Gestión de procesos.
- Factura electrónica.
- Comunicaciones seguras.
- Ciberseguridad.
- Presencia avanzada en internet y marketplace.
¿Qué importe máximo se puede financiar?
- Empresas beneficiarias: Hasta el 100% del importe del proyecto, menos el importe de ayuda concedida por Red.es.
- Agentes Digitalizadores: Hasta el 100% de la suma de los importes de las ayudas aprobadas por Red.es correspondientes a todos los Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización suscritos por el Agente Digitalizador con las empresas beneficiarias.
Las operaciones financiadas con la Línea ICO Red.es Kit Digital podrán formalizarse bajo la modalidad de préstamo, línea de crédito, factoring u otra modalidad y contarán con un plazo de amortización de 180 días, 1 ó 2 años con la posibilidad de 1 año de carencia de principal. Esta línea se puede solicitar hasta el 31 de diciembre de 2025.
Más novedades
Recientemente el Gobierno ha lanzado una nueva ayuda de 1.000 euros para la compra de ordenadores, portátiles y tablets, destinada a autónomos y microempresas con menos de tres empleados. Esta ayuda supone una oportunidad clave para que miles de autónomos y pequeños negocios puedan renovar su equipamiento tecnológico y competir en un mercado cada vez más exigente.
Esta medida forma parte del refuerzo del Programa Kit Digital y aumenta la cuantía del bono digital para las empresas del Segmento III (empresas entre 0 y menos de 3 empleados). Con esta modificación de las bases de Kit Digital la cantidad del bono digital pasa de 2.000 a 3.000 euros, con la condición de que 1.000 euros se destinen a la compra de hardware bajo la categoría "Puesto de trabajo seguro".
Esta nueva convocatoria del Kit Digital estará abierta hasta el 30 de junio de 2025, con un presupuesto de 350 millones de euros ampliables, incluyendo ahora también ayudas para medianas empresas con bonos de hasta 29.000 euros.
Los equipos deberán cumplir especificaciones técnicas mínimas:
- Procesador de mínimo 4 núcleos y 2.9 GHz
- Memoria RAM de 16 GB DDR4
- SSD de al menos 512 GB
- Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, puertos USB 3.0 y HDMI
- Sistema operativo profesional con ciberseguridad integrada
Durante los primeros 12 meses, el equipo será propiedad del Agente Digitalizador; después, el beneficiario podrá adquirirlo pagando solo el 15% de su valor.
Para solicitar esta ayuda, los autónomos y microempresas deben cumplir ciertos requisitos, como tener al menos 6 meses de antigüedad como negocio, estar dados de alta en el censo de empresarios de la AEAT, estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y Hacienda, y no superar los 300.000 euros en ayudas de minimis en los últimos tres años. El proceso de solicitud se realiza completamente online a través de la plataforma AceleraPyme.
KIt Consulting
Como complemento al Programa Kit Digital, Red.es gestiona también el programa Kit Consulting. que proporciona ayudas para que las pymes de entre 10 y menos de 250 empleados contraten servicios de asesoramiento digital en áreas clave como inteligencia artificial, análisis de datos o ciberseguridad. El programa cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros, y también está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2026.
Los bonos disponibles son de 12.000, 18.000 o 24.000 euros, en función del tamaño de la empresa.
¡Todavía estás a tiempo de digitalizar tu empresa con los programas Kit Digital, Kit Consulting y la línea de financiación ICO-Red.es Kit Digital!