ICO y Cesce impulsan los proyectos de movilidad eléctrica y la expansión internacional de Airtificial
28 July 2025
- El ICO concede una línea de financiación de siete millones de euros, con una cobertura del 50% emitida por Cesce por cuenta del Estado, destinada a promover proyectos de ensamblaje y pruebas de vehículos eléctricos e híbridos en Estados Unidos, México, Alemania y Polonia
- La operación ha sido diseñada y estructurada por EBN
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) otorga una línea de circulante por valor de siete millones de euros, con una cobertura del 50% emitida por Cesce por cuenta del Estado, para financiar cuatro proyectos internacionales de ensamblaje y pruebas de e-compressors para EV (electric vehicles, por sus siglas en inglés) desarrollados por Airtificial.
Estos lineales de montaje y testeo, altamente automatizados y con ingeniería de precisión, se llevarán a cabo por la división Airtificial Intelligent Robots en Barcelona, se entregarán llave en mano en las fábricas de Tier-1 de automoción tanto en América (Estados Unidos y México) como en Europa (Alemania y Polonia) y formarán parte de la cadena de fabricación de modelos de primeras marcas a escala global como Ford y Rivian.
El respaldo de ICO y de Cesce contribuirá a que Airtificial pueda acelerar el cumplimiento de su estrategia de Grupo, con foco en la rentabilidad y la eficiencia operativa mediante la internacionalización de sus servicios y la entrada a nuevos mercados en expansión. Esta financiación impulsa la capacidad de crecimiento a medio y largo plazo de la Compañía, que cerró 2024 con los mejores resultados de su historia gracias a una cartera de pedidos récord de 206 millones de euros que supuso el mayor volumen de proyectos en sus más de 50 años de trayectoria.
EBN como Entidad Estructuradora y Banco Agente y Cesce como Entidad Aseguradora
Esta operación de financiación estratégica cuenta con EBN Banco como Entidad Estructuradora y Banco agente, diseñando la estructura del crédito y la posterior factorización de los derechos de crédito emanantes de los Proyectos con empresas Tier 1 mundiales del sector de la automoción y encargándose de canalizar la comunicación entre las partes, de gestionar la documentación del crédito y de coordinar los flujos de fondos.
De este modo, la compañía reforzará su liquidez y optimizará la gestión de tesorería, asegurando que esta financiación cumpla su función de soporte al ciclo operativo sin impactar en la estructura financiera a largo plazo.
Por su parte, el ICO habilita un mecanismo de financiación estratégica que permitirá a la Compañía agilizar los compromisos con su cadena de suministro y consolidar relaciones estratégicas en sus proyectos internacionales.
Cesce actúa como entidad aseguradora, aportando una cobertura del 50 % mediante la póliza de Crédito Circulante. Esta modalidad de cobertura a las entidades financieras (en este caso al ICO) facilita a los exportadores españoles la obtención de financiación durante la fase de ejecución de sus contratos de internacionalización.
Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial Group: “El respaldo del ICO, junto con el papel clave de EBN y Cesce, suponen un reconocimiento a la solidez del modelo de negocio de Airtificial y a nuestra capacidad de ejecutar proyectos de alto valor añadido en los principales mercados internacionales. Esta operación de financiación nos permite reforzar nuestra liquidez y acelerar la ejecución de nuestro plan de crecimiento sostenible, con foco en la rentabilidad, la eficiencia operativa y la expansión global”.
Sobre Airtificial
Airtificial ofrece soluciones globales e innovadoras de diseño y fabricación para la industria de la automoción, aeronáutica civil y de defensa, infraestructuras y otros sectores industriales, integrando tecnologías avanzadas como robótica e inteligencia artificial que junto con la interacción humana contribuyen a un desarrollo más sostenible. Cotizada en el Mercado Continuo, tiene presencia operativa en 18 países de los principales mercados de Europa, América y Asia; y contribuye a la transformación digital y a la automatización y optimización de los procesos de sus clientes en el ámbito industrial mediante un crecimiento sostenible y competitivo.
Contacto de prensa:
Fernando García
Teléfono: +34 91 576 52 50 / +34 696 249 078
Guiomar Pérez
Teléfono: +34 91 576 52 50 / +34 654 131 327
Share